EL ALMA TE ANIMA

Unas cuantas palabras son capaces de crear un universo de sensaciones.

.

No te quedes a media

Cuando hemos recorrido ya mas de la mitad del camino es cuando mas cansado se nos hace, el agotamiento comienza a hacerse presente y nos pone en un gran dilema sobre tomar la decisión de continuar o desistir y regresarnos por donde comenzamos.
 

Recuerdo hace unos días iba a un lugar donde es difícil encontrar lugar de estacionamiento, dejé mi auto en otra parte y decidí irme caminando con el fin de no meterme en líos, pero cuando iba casi a la mitad del camino comencé a arrepentirme, no sabia si regresarme o continuar caminando, el sol estaba con toda su fuerza y el camino ya se me había hecho muy largo y lo que al principio había sido una buena decisión, al verme caminando tanto me parecía todo lo contrario ¡estaba arrepentida de haber hecho eso!

Hoy me acorde y comparaba esa anécdota con las cosas que suceden cuando hemos comenzado algo ya sea decisiones, planes proyectos y propósitos, como al tomarlos nos parecen tan sencillos y al ir ya avanzados en el camino comenzamos a ver las dificultades, las situaciones que se nos presentan o simplemente desesperamos por ver que estamos tardando y queremos terminar con todo aunque ya llevemos una gran parte del camino recorrido.

Tomar en cuenta los obstáculos y situaciones complicados con las que nos encontramos no es mas que darle importancia a todos esos impedimentos que nos hacen mas difícil el camino, cuando nuestra atención se desvía a ellos en lugar de la meta todo se nos hace difícil y el camino muy largo, y lo que comenzamos con entusiasmo y fe nos parece un error y algo muy lejano de alcanzar.

En tu camino puedes encontrarte con muchas dificultades a tu paso, cosas que querrán frenar y terminar con lo que ya has avanzado, casi siempre a medio camino es cuando las fuerzas comienzan a faltar, cuando el cansancio se hace presente, pero también es  una muestra de que si has podido llegar hasta donde estas es porque tuviste la capacidad para hacerlo y también la tendrás para llegar hasta el final.

No dejes cosas inconclusas, no te quedes a medias, pensando que ya no puedes, lo que un día te decidiste a comenzar termínalo, recorre el camino completo, la meta sigue estando ahí esperando que llegues a disfrutar tu recompensa, todos comenzamos cosas, pero muy pocos son los valientes y esforzados que continúan hasta lograr llegar al fin.

No permitas que tus obstáculos presentes pongan fin a tu camino, las decisiones y cosas que comenzaste siguen siendo las mismas, sigue habiendo la misa distancia, no se han mudado mas lejos, lo que te hace ver las cosas así son el cansancio y la falta de motivación. Toma un respiro y piensa: ¿vas a rendirte ahora después de tanto tiempo y esfuerzo que has invertido?

¡Haz que valga la pena! ¡Ya falta menos!

Autora: Maite Leija

Se que tu que estas leyendo ese mensaje muy probablemente lo abrió porque piensas que Dios ha dejado de amarte por algo que hiciste, te consideras una mala persona que ha echado a perder no una, muchas cosas, de lo que hoy te sientes triste y miras con dolor y hasta vergüenza, no quiero hablar solo a quienes conocen al Dios de amor que afortunadamente yo también conozco, sino a alguien que hoy o algún día llegara a este escrito pensando que Dios dejó de amarlo, se canso de sus errores o simplemente ya no lo escucha mas.
En tu vida, hiciste tantas cosas sin pensar en las consecuencias, ignoraste  muchos consejos antes de cometer esos errores, pero ¿sabes algo? todos lo hacemos, a veces pensamos que las cosas son como las estamos viendo en ese momento y nos dejamos llevar por las apariencias, tomamos decisiones, actuamos a la ligera y después, cuando nos damos cuenta que nos equivocamos es cuando nos sentimos mal, creemos que no hay una solución, vienen las culpas y los pensamientos de que no hay mas oportunidad para remediar las cosas.
uno de los peores errores que cometemos, es creer que Dios piensa como nosotros, nuestra mente se limita a dar por hecho cosas que no son, a creer cosas que no existen, y a juzgar o auto juzgarnos duramente, ignorando que los pensamientos que Dios tiene hacia nosotros en nada se parecen a los nuestros, nadie ha podido ni podrá entender la forma de amar de Dios, es imposible calcular la medida, por lo que también es imposible pensar que terminará algún día por mas que te equivoques o te consideres que no mereces su amor.
La situación que hoy vives (sea o no responsabilidad tuya) no es un motivo valido para pensar que Dios ha dejado de amarte, se que la tristeza puede confundir, yo he tenido momentos realmente tristes en mi vida, todos los vivimos, todos sentimos soledad, angustia, miedo, inseguridad, y eso puede hacernos dudar por momentos que Dios este a nuestro lado porque nuestras aflicciones no nos dejan sentirlo, pues sabes, aun a pesar de a veces dudarlo Dios te sigue amando, aunque crees qe no lo mereces El te sique amando y a pesar de cuan solo y confundido te sientes NUNCA se ha alejado de ti.
el amor de Dios por ti es incondicional, no se da a quien lo merece ¿te imaginas si nos diera a todos nuestro merecido? ¡Acabaría con toda la humanidad!, que no te confunda la tristeza, que las lagrimas no te impidan ver todo lo que Dios te ama, porque aunque por momentos lo olvides o lo dudes, siempre hará que alguien te lo recuerde.
El amor de Dios no es como el de las personas que conoces, en nada se compara, no puedes ni siquiera imaginarte lo importante que eres para Él, y lo mucho que espera que te dejes amar, abrazar, cuidar, si hoy pensabas que Dios había dejado de amarte y leíste esto, era solo un medio para que supieras que aun te ama, con amor eterno, que no depende de tu situación, ni de la vida que has llevado, simplemente te ama, te ama y te ama.

A cambio de ti entregaré hombres; ¡a cambio de tu vida entregaré pueblos! porque te amo y eres ante mis ojos precioso y digno de honra. Isaías 43:4 (Nueva Versión Internacional)

Autora: Maite Leija 


Una mujer exquisita no es aquella que más hombres tiene a sus pies, sino aquella que tiene uno solo que la hace realmente feliz.

Una mujer hermosa no es la más joven, ni la más flaca, ni la que tiene el cutis más terso o el cabello más llamativo, es aquella que con tan sólo una sonrisa y un buen consejo puede alegrarte la vida.

Una mujer valiosa no es aquella que tiene más títulos, ni más cargos académicos, es aquella que sacrifica su sueño por hacer felices a los demás.

Una mujer exquisita no es la más ardiente, sino la que vibra al hacer el amor  solamente con el hombre que ama.

Una mujer interesante no es aquella que se siente halagada por ser admirada por su belleza y elegancia, es aquella mujer firme de carácter que puede decir NO.

Y un hombre, un hombre exquisito es aquel que valora una mujer así.

Autor: Gabriel García Márquez

Un Minuto


Un minuto sirve para sonreír, sonreír para el otro, para ti y para la vida.
Un minuto sirve para ver el camino, admirar una flor, sentir el perfume de la flor, sentir el césped mojado, percibir la transparencia del agua.
Un minuto sirve para escuchar el silencio.
Es en un minuto en que uno dice el sí, o el no que cambiará toda su vida.
Un minuto para un apretón de mano y conquistar un nuevo amigo.
Un minuto para sentir la responsabilidad, pesar en los hombros, la tristeza de la derrota, la amargura de la incertidumbre, el hielo de la soledad, la ansiedad de la espera, la marca de la decepción, la alegría de la victoria.
En un minuto se puede amar, buscar, compartir, perdonar , esperar, creer, vencer y ser.
En un minuto se puede salvar una vida.
Tan sólo un minuto para incentivar a alguien o desanimarlo.
Un minuto para comenzar la reconstrucción de un hogar, de una vida.
Minutos…….. cuantas veces los dejamos pasar sin darnos cuenta, pero también cuantas veces traemos a nuestra vida los recuerdos de los minutos vividos llenos de felicidad, de alegría y tristezas.
Con frecuencia decimos ” es un minuto” que nos parece nada, pero cómo se aprecia ese minuto al levantar la mano y saludar a un amigo que se va para siempre, como se valora ese minuto que hace que lleguemos tarde a nuestro trabajo, como se espera ese minuto que nos lleva a reunirnos con los que amamos, cómo nos llena de emoción ese minuto al que se entrega al hilo al nacer y como también que la vida otorgue más minutos a que la muerte separará físicamente y no veremos más.
Un minuto parece increíble, parece tan poquito, y sin embargo, puede dejar una huella tan profunda en nuestra vida.
Lo importante no es vivir la vida por qué sí, dejando pasar el tiempo.
Aprendamos a vivir la vida intensamente.
Aprendamos a no posponer las emociones más lindas de la vida pensando que ” sí no es hoy , será mañana “.
Recuerda que tu tiempo es hoy.
La vida es hoy.
Que el reloj de tu vida marque cada minuto al compás de los latidos de tu corazón.


  • ·         La vida no es justa, acostúmbrate a ello.
  • ·         Al mundo no le importará tu autoestima.  El mundo esperará que logres algo, independientemente de que te sientas bien o no contigo mismo.
  • ·         No ganarás U$S 5000 mensuales justo después de haber salido de la preparatoria y no serás un vicepresidente hasta que con tu esfuerzo te hayas ganado ambos logros.
  • ·         Si piensas que tu profesor es duro, espera a que tengas un jefe.  Ese sí que no tendrá vocación de enseñanza ni la paciencia requerida. 
  • ·         Dedicarse a cocinar hamburguesas no te quita dignidad.  Tus abuelos te­nían una palabra diferente para describirlo: le llamaban Oportunidad.
  • ·         Si metes la pata, no es culpa de tus padres,  así que no lloriquees por tus errores: aprende de ellos.
  • ·         Antes de que nacieras, tus padres no eran tan "aburridos" como son ahora. Ellos empezaron a serio por pagar tus cuentas, limpiar tu ropa y escu­charte hablar acerca de la nueva onda en la que estabas.  Así que, antes de em­prender tu lucha por las selvas vírge­nes contaminadas por la generación de tus padres, inicia el camino limpiando las cosas de tu propia vida; empezando por tu habitación.
  • ·         En la escuela puede haberse eliminado la diferencia entre ganadores y perdedores, pero en la vida real no.  En algunas escuelas ya no se pierden años lectivos y te dan las oportunidades que necesites para encontrar la respuesta correcta en tus exámenes y para que tus tareas sean cada vez más fáciles.  Eso no tiene ninguna semejanza con la vida real.
  • ·         La vida no se divide en semestres.  No tendrás vacaciones de verano largas en lugares lejanos y muy pocos jefes se interesarán en ayudarte a que te encuentres a ti mismo.  Todo esto tendrás que hacerlo -si lo deseas - en tu tiempo libre.
  • ·         La televisión no es la vida  diaria.  En la vida cotidiana, la gente de verdad tiene que sal del café, de la película, para irse a trabajar.
  • ·         Sé amable con los "nerds" (los más aplicados de tu clase).  Hay muchas probabilidades de que termines trabajando para uno de ellos.

Urgente

Urgente… Es una palabra con la que vivimos día a día en nuestra agitada vida y a la cual le hemos perdido ya todo significado de premura y prioridad.
Urgente…
Es la manera mas pobre de vivir sobre este mundo, porque el día que nos vamos, dejamos pendientes las cosas que verdaderamente fueron urgentes.

Urgente…
Es que hagas un alto en tu ajetreada vida y por un instante te veas y te preguntes: ¿qué significado tiene todo esto que hago?

Urgente…
Es que te detengas y veas… cuan grande eres!

Urgente…
Es que cuando camines por la calle, levantes la vista, voltees y mires a tu alrededor; observa el cielo, los árboles, las aves…¡a la gente!

Urgente…
Es que seamos más humanos… más hermanos!

Urgente…
Es que sepamos valorar el tiempo que nos pide un niño.

Urgente…
Es que una mañana, te levantes temprano y veas salir el sol, siente su calor y dale gracias a Dios por tan grande regalo.

Urgente…
Es que te sientas vivo en cuerpo y alma!… que veas tus brazos, tus piernas, tu cuerpo, tu inteligencia, y de verdad, ¡ vibres con la vida que te ha regalado el Padre celestial !

Urgente…
Es que te tomes un instante en tu trabajo, salgas y respires profundo; y sientas como el aire llena tus pulmones… estas vivo!

Urgente…
Es que le digas a la gente que la quieres, cuanto la amas hoy, no esperes hasta mañana.

Urgente…
Es que no se te vaya la vida en un soplo y que cuando mires atrás, seas ya un anciano, que no puede echar el tiempo atrás, que todo lo hizo.

La culpabilidad y la preocupación son quizá las dos formas más comunes de angustia en nuestra cultura. Con la culpa, te fijas en sucesos pasados, te sientes abatido o molesto por algo que dijiste o
hiciste y gastas tus momentos presentes afligido por comportamientos pasados. Con la preocupación gastas el valioso presente obsesionándote por algún suceso futuro. Ya mires atrás o adelante, el resultado es el mismo. Estás malgastando el momento presente. El Golden Day de Robert Burdette es realmente "hoy día," y él resume la insensatez de la culpabilidad y la preocupación con estas palabras:


"Hay dos días en la semana que nunca me preocupan. Dos días despreocupados, mantenidos
religiosamente libres de miedos y temores. Uno de esos días es ayer... y el otro día que no me
preocupa es mañana.
"




Los mas leidos

Frases

Grupos de Google
Suscribirte a El Alma te Cuenta
Correo electrónico:
Consultar este grupo
Con la tecnología de Blogger.

Musica para el Alma


MusicPlaylistView Profile
Create a playlist at MixPod.com

FaceBook

El Alma Te Cuenta on Facebook

Diviertete





CLIFORD



Haz clic en la imagen para darle de comer a YIYA